Material Sanitario > Producto Sanitario > Material protección y epis sanitarios Material protección y epis sanitarios
Mostrando 1–16 de 53 resultados
-
BANDA NEOPRENO PROT AURIC ADULTO QUIES17,84€ -
Bata desechable PP+PE caja de 10 uds14,50€ -
Bata hospitalaria de polipropileno azul sin mangas de 50 gr caja de 100 uds211,27€ -
Bata quirúrgica blanca de TNT manga larga 62 gr bolsa de 10 udsValorado con 3.00 de 584,70€ -
Bata quirúrgica polireforzada y estéril + 2 toallas secamanos201,54€ Seleccionar opcionesBata quirúrgica polireforzada y estéril + 2 toallas secamanos
-
Bolsa para vómitos Sic Sac caja de 50 udsValorado con 4.00 de 525,77€ -
Braguita blanca desechable de TNT talla única caja de 50 udsValorado con 2.67 de 518,45€ -
Braguita desechable de polipropileno blanco talla XL caja de 500 udsValorado con 2.48 de 5428,82€ -
Calzoncillo blanco de tejido sin tejer desechable unisex caja de 200 uds175,69€ -
Cubrebota de plástico transparente (par) caja de 250 paresValorado con 2.29 de 5198,08€ -
Cubrezapatos de polipropileno verde caja de 1000 udsValorado con 2.50 de 569,94€ -
Dediles de látex Corysan4,14€ Seleccionar opcionesDediles de látex Corysan
-
Dediles de látex natural AcofarValorado con 2.48 de 56,92€ Seleccionar opcionesDediles de látex natural Acofar
-
Delantal protección radiológica 0,33 mm talla MValorado con 3.67 de 5364,21€ -
EPS TAPÓN ANTIPRESION 2 und.20,86€ Seleccionar opcionesEPS TAPÓN ANTIPRESION 2 und.
-
EPS TAPÓN DE CERA 12 UNDValorado con 4.00 de 54,56€
¿Qué es el material de protección y epis sanitarios?
El material de protección y EPIs sanitarios, también conocido como equipo de protección individual, se refiere a los productos y dispositivos diseñados para proteger a los profesionales de la salud y a los pacientes de los riesgos asociados con la exposición a agentes infecciosos y otros peligros en un entorno sanitario. Estos productos incluyen, entre otros, mascarillas, guantes, batas, gafas de protección, gorros, calzado de protección y respiradores. La función principal de estos materiales es reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas y prevenir lesiones y accidentes en el entorno sanitario.
¿Para qué sirve el material de protección y epis sanitarios?
El material de protección y epis (Equipos de Protección Individual) sanitarios son elementos que se utilizan para proteger al personal médico y a los pacientes de posibles contagios y enfermedades infecciosas. Estos materiales incluyen guantes, mascarillas, gafas de protección, batas, calzas, gorros y otros equipos que se ajustan a diferentes necesidades y situaciones específicas en la atención médica.
Por ejemplo, las mascarillas se utilizan para filtrar el aire que se inhala y exhala y prevenir la transmisión de partículas, bacterias y virus. Los guantes se usan para proteger las manos de las bacterias y contaminantes, y las batas se utilizan para evitar la exposición de la piel a sustancias infecciosas y otros riesgos biológicos. Todos estos elementos son necesarios para garantizar la seguridad y la salud tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes en la atención médica.
¿Cuales son los tipos más comunes de material de protección y epis sanitario?
Algunos de los tipos más comunes de material de protección y epis sanitario incluyen:
Mascarillas: se utilizan para cubrir la boca y la nariz y proteger contra la inhalación de sustancias nocivas, como partículas en el aire y microorganismos.
Guantes: se usan para proteger las manos de los profesionales médicos durante los procedimientos médicos y quirúrgicos y para prevenir la transmisión de microorganismos de los pacientes a los profesionales médicos.
Batas: se utilizan para cubrir la ropa del profesional médico y evitar la contaminación cruzada.
Gafas de protección: se usan para proteger los ojos del profesional médico de salpicaduras de líquidos y partículas en el aire.
Gorros: se utilizan para cubrir el cabello y reducir la posibilidad de contaminación del área de trabajo.
Cubrezapatos: se utilizan para cubrir los zapatos y evitar la contaminación del suelo y las superficies limpias.
Pantallas faciales: se utilizan para proteger la cara de los profesionales médicos de las salpicaduras de líquidos y partículas en el aire.