Material Sanitario > Producto Sanitario > Apósitos > Apósitos de Plata
Apósitos de Plata
- MATERIAL
- Apósitos Líquidos (1)
- Apósitos de Espuma de Poliuretano (1) TIPOLOGÍA
- Apósitos Estériles (3)
- Apósitos Transparentes (1)
- Apósitos adhesivos (12)
- Apósitos hidrocoloides (6) USOS
- Apósitos cicatrizantes (4)
- Apósitos para Ampollas (3)
- Apósitos para Cateter (1)
- Apósitos para Heridas (3)
- Apósitos para Quemaduras (1)
- Apósitos para Vías (1)
- Apósitos para Úlceras (1)
¿Qué son los apósitos de plata?
Son unos apósitos que se usan para la prevención y/o para el tratamiento de lesiones provocadas por patógenos los cuales provocan infecciones en heridas. Se pueden encontrar con distintas variantes, pueden estar impregnados de barrera o con nanopartículas.
¿Qué tipos de apósitos de plata existen?
Apósitos iruxol y plata: Se utiliza en úlceras y heridas dónde el tejido esta necrosado y/o en úlceras cutáneas. Se debe aplicar de manera holgada y en forma de espiral para evitar isquemia.
Apósitos de nanocristalina: Son apósitos que contienen cristales de plata de un tamaño muy pequeño. Estas partículas originan una mayor superficie de contacto que en otras formas metálicas convencionales, lo que aumenta la concentración de la plata en agua y permite que la liberación se mantenga durante varios días.
¿Para qué sirve un apósito de plata?
El principal objetivo del tratamiento con apósitos de plata es reducir la carga microbiana de la herida, lesión o quemadura. Tratando de esta forma podemos prevenir que los microorganismos y las bacterias pasen a la sangre y de esta manera, evitar una infección u oxidación.
Los apósitos de plata no consiguen directamente la cicatrización de la herida, pero si ayudan a lograr una mejor de esta.
¿Cómo se aplica el apósito de plata Aquacel?
Para realizar una buena aplicación de un apósito de plata, deberemos realizar una esterilización de la herida y colocarlo sobre la misma, humedeciendo con solución salina estéril la zona afectada. De esta manera las propiedades de absorción del apósito facilitaran el mantenimiento de la humedad en la herida, y por consecuencia, reducirá el riesgo de maceración.
¿Cuándo usar un parche de plata?
Se debe utilizar para el tratamiento de heridas en las cuales suceden en 2 situaciones:
- Indicación terapéutica, para úlceras con carga bacteriana excesiva o signos de infección (vasculares, por presión…).
- Y/o, en indicación profiláctica, para heridas con riesgo de sobreinfección.
Contraindicaciones de los apósitos de plata
En ninguno de los siguientes casos se debe aplicar un apósito carbón activado y plata:
- Cuando no existe ningún signo o un bajo riesgo de infección, cómo, por ejemplo:
- En heridas quirúrgicas.
- Heridas que cicatrizan correctamente.
- Heridas tratadas con desbridamiento enzimático.
- Pacientes con sensibilidad a la plata y/o a sus componentes.
- Durante el embarazo o lactancia.