Entrega 2-5 Días • Envío Gratis Compra Superior a 55 €
ES EN FR DE NL IT PT
Iniciar Sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
Registrarse

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

He leído y acepto la Política de Privacidad. Declaro que estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones.
Acepto recibir promociones y ofertas.
¿Quieres irte ya?

Los datos que has introducido hasta ahora no se han guardado.

Mi Carrito(0)

Código promocional

Subtotal
0€
Envío
Envío gratuito
Total (Impuestos, en su caso, incluidos)
0€
Tramitar Pedido
Material Sanitario > Producto Sanitario > Apósitos > Esponja Espongostan film caja de 100 uds

Esponja Espongostan film caja de 100 uds

299,62 269,66

Esponja absorbible de gelatina porcina, maleable, insoluble en agua y
estéril destinada al empleo hemostático de aplicación a una superficie
cruenta. La esponja es de apariencia blanquecina y porosa.


Contactar

Ref. 324467

Producto bajo petición.

Envío de 2 – 7 días hábiles.

Envío
Península
Estándar
Compras superiores a 30€
Envio en 24h-72h
3,69 €
GRATIS
Baleares
Estándar
Compras superiores a 90€
Envio en 24h-72h
6,55 €
GRATIS
Canarias*
Estándar
Envio en 24h-72h
70 €

*Cualquier gasto generado por aduana debe ser asumido por el comprador

Devoluciones

De acuerdo con la legislación vigente, Botiquin Sans aceptará la devolución de productos, por cualquier causa o razón amparada en la ley vigente, en un plazo máximo de 14 días naturales desde la recepción de la mercancía por parte del cliente. Vencidos estos 14 días no será posible aceptar la devolución.

Para ello se deben cumplir las condiciones mínimas exigibles legalmente y expuestas en esta web y que se detallan a continuación;

Tal y como establece la LEY 47/2002, de 19 de diciembre, de reforma de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, NO SE ACEPTARÁN en ningún caso devoluciones de los siguientes tipos de productos:

  • Contratos de suministro de bienes cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones de coeficientes del mercado financiero que el vendedor no pueda controlar.
  • Contratos de suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizados, o que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
  • Contratos de suministro de grabaciones sonoras o de vídeo, de discos y de programas informáticos que hubiesen sido desprecintados por el consumidor, así como de ficheros informáticos, suministrados por vía electrónica, susceptibles de ser descargados o reproducidos con carácter inmediato para su uso permanente.
  • Contratos de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas.
CONDICIONES GENERALES DE DEVOLUCIÓN:
  1. El plazo de devoluciones establecido por Botiquin Sans es de 14 días naturales desde el momento de la recepción del pedido por parte del cliente. Transcurrido este plazo no será posible aceptar la devolución.
  2. El cliente tendrá la opción de poder devolver todo el pedido o parte de este, siempre y cuando se cumplan las condiciones de devolución establecidas por Botiquin Sans.
  3. El cliente podrá iniciar la solicitud de devolución enviando un correo electrónico a devoluciones@botiquinsans.com para poder gestionar con nosotros el trámite.
  4. Los gastos de envío en caso de devolución voluntaria correrán a cargo del cliente. En los casos en que la devolución sea originada por alguna incidencia ajena al comprador, los gastos de envío serán asumidos por la empresa.
  5. El producto deberá ser devuelto en su embalaje original con todos los accesorios que contenga en perfecto estado y protegido, evitando pegatinas, precintos o cintas adhesivas adosadas directamente sobre la superficie o embalaje primitivo del artículo, en su embalaje original, sin abrir. En caso contrario la empresa se reserva el derecho de rechazar la devolución.
  6. Nuestro departamento de calidad comprobará a la recepción del producto, su estado. En el caso de que se detecte que el producto ha sido abierto o manipulado, será motivo suficiente para denegar la devolución al cliente.
    En este caso el cliente tendrá la opción de recoger el producto en nuestras instalaciones en un plazo de 10 días naturales. Siempre que el producto recibido no sea apto para la devolución, porque no se recibe en buenas condiciones o es un producto no sujeto a devolución. El cliente dispondrá de un plazo de 10 días naturales para recoger dicho producto en nuestras instalaciones, pasados estos 10 días la empresa tendrá derecho a destruirlo.
  7. Una vez recibido el producto para realizar la devolución, y realizadas las comprobaciones pertinentes por parte de nuestro control de calidad, que determinaran si la devolución es apta, se procederá al abono de esta, utilizando para ello la misma vía de pago por la que se recibió el ingreso, en un plazo no superior a 30 días.
  8. En función de la normativa vigente (Real Decreto Legislativo 1/2007, Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) no se aceptan devoluciones de productos de alimentación como leches infantiles, papillas, complementos alimenticios, etc.., puesto que no es posible asegurar el control de calidad de dichos artículos.
    Además, debido a cuestiones de higiene, no se aceptan devoluciones de fajas, bragas, sujetadores, pañales, gafas, muñequeras, rodilleras, juguetes sexuales, ni ningún otro accesorio íntimo o cualquier otro artículo de similares características. Tampoco se aceptarán devoluciones de mascarillas, entre otros.

Descripción

Características:
La Esponja Gelatinosa hemostática Absorbible ESPONGOSTAN®, es una esponj a absorbible de gelatina porcina, maleable, insoluble en agua y estéril destinada al empleo hemostático de aplicación a una superficie cruenta. La esponja es de apariencia blanquecina y porosa.
ACCIÓN
Al utilizar la cantidad apropiada de Esponja ESPONGOSTAN® ésta se absorbe por completo en unas 4 a 6 semanas. En un estudio sobre implantació n en animales, las reacciones en los tejidos se clasificaron como insignificantes en observación macroscópica, y de moderadas en observación microscópica con la Esponja E SPONGOSTAN®. En aplicación a una región mucosa cruenta se licua dentro de 2 a 5 días.

Usos:
Sanitario.

Indicaciones:
Antes de utilizarlo, inspeccionar el paquete para ver si tiene daños. Si el paquete está dañado o húmedo, la esterilidad no se garantiza y no se debe utilizar el contenido. Utilizar siempre una técnica estéril para sacar la Esponja ESPONGOSTAN® de su envse.
Cortar la esponja al tamaño deseado. Usar sólo la cantidad mínima necesaria para lograr la hemostasis. Este pedazo de Esponja ESPONGOSTAN® puede ser aplicado al sitio del derrame ya sea seco o saturado con solución salina isotónica estéril de cloruro de sodio (salina estéril) o solución de trombina tópica estéril.
Los paquetes ya abiertos de la Esponja ESPONGOSTAN® deber ser desechados ya que no se destinan a ser reutilizados o ser reesterilizados.
Utilización en seco de ESPONGOSTAN®:
Cortar la Esponja ESPONGOSTAN® al tamaño y forma deseados.
Comprimir la Esponja ESPONGOSTAN® con la mano antes de su aplicación al sitio de derrame pero evitar apretarla demasiado en el sitio.
Sostener la Esponja ESPONGOSTAN® en su lugar con presión moderada hasta lograr la hemostasis.
Para retirar el exceso de Esponja ESPONGOSTAN® una vez lograda la hemostasis se facilita con la aplicación ligera del sitio con solución salina estéril para mojar la esponja por completo.
Usar sólo la cantidad necesaria para lograr la hemostasis y retirar todo exceso.
Utilización de ESPONGOSTAN® con Solución Salina Estéril o Trombina †: Cortar la Esponja ESPONGOSTAN® al tamaño y forma deseados.
Humedecer la Esponja ESPONGOSTAN® cortada a medida con Solución Salina Estéril o Trombina (hasta 2,000 iU/ ml, referido a la inserción del paquete en trombina).
La Esponja ESPONGOSTAN®, cuando se utiliza seca o saturada con solución esté ril de cloruro de sodio, está indicada en procedimientos quirúrgicos (excepto en oftalmia) para hemostasia, cuando el control de hemorragia capilar, derrame hemá tico, hemorragia venosa o arterial por presión, ligadura u otro método convencional resulta ineficaz o impráctico. Aunque no sea necesario, la Esponja ESPONGOSTAN® puede ser utilizada con o sin trombina para lograr la hemostasia.
CONTRAINDICACIONES:
No utilizar la Esponja ESPONGOSTAN® en el cierre de incisiones de la piel ya que pudiera interferir en la cicatrización de los bordes de la piel. Esta interferencia se debe a la interposició n mecánica de la gelatina y no es secundaria a la interferencia intrínseca con la cicatrización de la herida.
No utilizar la Esponja ESPONGOSTAN® en compartimentos intravasculares debido al riesgo de embolia.
No utilizar la Esponja ESPONGOSTAN® en pacientes con alergias conocidas al colágeno porcino.
ADVERTENCIAS:
La Esponja ESPONGOSTAN® no está prevista como substituto de una técnica quirúrgica meticulosa y la buena aplicación de ligaduras u otro proceder convencional para la hemostasis.
La Esponja ESPONGOSTAN® no debe ser utilizada en presencia de infección. La Esponja ESPONGOSTAN® debe ser utilizada con cautela en á reas contaminadas del cuerpo. Si se presentan señales de infección o abcesos donde se haya aplicado la Esponja ESPONGOSTAN® , pudiera ser necesario una reintervención a fin de extraer el material infectado y permitir su drenaje.
La Esponja ESPONGOSTAN® no debe ser utilizada en casos de hemorragia arterial pulsante. No debe ser utilizada donde se haya acumulado la sangre u otros líquidos o en casos donde el punto de hemorragia está sumergido. La Esponja ESPONGOSTAN® no actuará de tampón o tapón en un sitio sangrante, ni cerrará un área colectora de sangre detrás de un tapón.
La Esponja ESPONGOSTAN® debe ser retirada en lo posible una vez lograda la hemostasia debido a la posibilidad de dislocación del dispositivo o compresió n de otras estructuras anatómicas vecinas.
Se debe retirar la Esponja ESPONGOSTAN® del sitio de aplicación si se utiliza en, alrededor o en la vecindad de una foramina en el hueso, confines de áreas ósea, cordón dorsal y/o el quiasmo y nervio óptico.
La seguridad y eficacia de la Esponja ESPONGOSTAN® para su utilización en procedimientos oftálmicos no han sido establecidas.
La Esponja ESPONGOSTAN® no debe ser utilizada para el control de derrames o hemorragias postparto.
La seguridad y eficacia de la Esponja ESPONGOSTAN® no han sido establecidas en niños y mujeres embarazadas.
Sacar la esponja y apretarla entre los dedos enguantados para expeler las burbujas de aire. Volver a poner la esponja en la solución hasta el momento que se la necesite. La Esponja ESPONGOSTAN® debería retornar a su tamaño y forma original en la solución. Si no lo hace, sacar la esponja de la solución y amasarla vigorosamente entre los dedos enguantados hasta expeler todo el aire y así vuelva entonces a su tamaño y forma original en que estuviera al ponerla en la solución.
Secar la esponja en una gasa para lograr la humedad deseada antes de aplicarla al sitio sangrante.
Sostener la Esponja ESPONGOSTAN® en su lugar con gasas y el empleo de una presión moderada hasta lograr la hemostasis La retirada de la gasa se facilita con unas pocas gotas de solución salina, lo que ayuda a prevenir sacar la Esponja ESPONGOSTAN® una vez lograda la hemostasis se facilita con la aplicación ligera del sitio con solución salina estéril para mojar la esponja por completo.
Usar sólo la cantidad necesaria para lograr la hemostasis y retirar todo exceso.

Precauciones:
La Esponja ESPONGOSTAN® se distribuye como producto esté ril y no se puede volver a esterilizar. Los restos en sobres abiertos y no utilizados de la Esponja ESPONGOSTAN® deben ser desechados.
Precaución: al insertarla en cavidades o espacios cerrados en los tejidos, se recomienda utilizar un mínimo de compresión y se debe evitar una sobre aplicació n (la esponja se expande al absorber líquido). La Esponja ESPONGOSTAN® se puede hinchar a su tamaño original al absorber lí quido y crear la probabilidad de dañar los nervios.
Precaución: si bien algunas veces existe la indicación quirúrgica de relleno de una cavidad para la hemostasis, no se debe utilizar la Esponja ESPONGOSTAN® de esta manera a menos que se retire el exceso del producto innecesario para mantener la hemostasis.
Precaución: sólo se debe utilizar la cantidad mínima de Esponja ESPONGOSTAN® para lograr la hemostasis. Una vez lograda la hemostasis, todo exceso de Esponja ESPONGOSTAN® debe ser retirada meticulosamente.
Precaución: no se debe utilizar la Esponja ESPONGOSTAN® en conjunto con circuitos sanguíneos autólogos economizantes. Se ha demostrado que fragmentos de agentes hemostáticos basados en colágneo pueden pasar por los filtros de transfusión de 40 μ de sistemas purificantes sanguíneos.
Precaución: se han notificado casos de absorción incompleta y sordera en asociación con el empleo de ESPONGOSTAN® durante timpanoplastias.
Precaución: la Esponja ESPONGOSTAN® no debe ser utilizada conjuntamente con adhesivos de metilmetacrilato. Se han notificado casos de reducció n en la potencia de adhesivos de metilmetacrilato con el colágeno microfibrilar utilizados al cementar dispositivos protésicos a superficies óseas.
Precaución: la Esponja ESPONGOSTAN® no debe ser utilizada como tratamiento primario de desórdenes de coagulación.
Precaución: si bien la seguridad y eficacia del uso combinado de la Esponja ESPONGOSTAN® con otros agentes tales como la trombina tópica, solución antibió tica o plovo antibiótico no han sido evaluados en ensayos clínicos controlados, si a juicio del facultativo se recomienda médicamente el uso concurrente de trombina tópica u otros agentes, se debe consultar la literatura del producto para ese agente para la información completa de prescripción.
Precaución: La seguridad y la eficacia en procedimientos urológicos no ha sido establecida mediante un ensayo clínico aleatorizado.
Precaución: En procedimientos urológicos, la Esponja ESPONGOSTAN®, no se debe dejar en la pelvis renal, cálices renales, vejiga, uretra o uréteres, para eliminar los posibles focos de formación de cálculos.
La Esponja ESPONGOSTAN® debe ser guardada en un lugar seco a temperatura ambiente controlada de 15° a 30° C (59° a 86° F). Se recomienda que la Esponja ESPONGOSTAN® se utilice tan pronto se abra el paquete.

Información adicional

Presentación

caja de 100 uds

Fabricante

TAKEDA FARM.ESP. SA (NYCOMED PHARMA)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Esponja Espongostan film caja de 100 uds”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Empresa

Botiquin Sans, S.L.
B64550247
Licencia Sanitaria: 5949-PS
Pol. Ind. La Bruguera
C/ Conca de Barberà, 9
08211 Castellar del V. (Barcelona)

Teléfono

Botiquín Sans Central: 
937 26 73 77

Ayuda
  • Preguntas frecuentes (FAQs)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de devoluciones

© Botiquin Sans, S.L. Todos los derechos reservados. Design by IndianWebs

error: Content is protected !!