Material Sanitario > Parafarmacia > Infantil > Alimentación infantil > Página 3 Alimentación infantil
Mostrando 33–48 de 113 resultados
-
Leche Nan Optipro 3 duplo Nestlé 2 x 800 g65,85€ -
Leche Nan Optipro 4 duplo Nestlé 2 x 800 g60,21€ -
Leche Nan Supreme 1 Nestlé 400 g27,06€ -
Leche Nan Supreme 1 Nestlé 800 g62,55€ -
Leche Nan Supreme 2 Nestlé 800 g56,83€ -
Leche Nan Supreme 3 Nestlé 800 g51,57€ -
Leche Nativa 1 Inicio Nestlé 800 g28,16€ -
Leche Nativa 2 Nestlé 800 gValorado con 5.00 de 527,10€ -
Leche Nestlé Energy Crecimiento 6 x 1000ml4,73€ -
Leche Nidina 1 Confort A.R. Nestlé 750 g30,13€ -
Leche Nidina 2 Premium continuación Nestlé 800 g39,80€ -
Leche Nidina 3 premium Nestlé 800 gValorado con 2.50 de 536,37€ -
Leche Nidina Bio 1 Nestlé 800 g44,04€ -
Leche Nidina Bio 2 Nestlé 800 g31,74€ -
Leche Nidina premium 4 Nestlé 800 g35,90€ -
Leche para lactantes NAN Optipro 1 Nestlé 800 gValorado con 4.50 de 547,15€
¿Qué son los alimentos infantiles y qué productos se utilizan?
Los alimentos infantiles son productos diseñados específicamente para bebés y niños pequeños, que contienen nutrientes y vitaminas necesarias para su crecimiento y desarrollo adecuado. Existen diferentes tipos de alimentos infantiles, algunos de los más comunes son:
Leche materna: es el alimento recomendado para los recién nacidos durante los primeros meses de vida, ya que contiene todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su crecimiento y protección contra enfermedades.
Fórmula infantil: es una alternativa a la leche materna, diseñada para bebés que no pueden ser amamantados o que necesitan suplementos adicionales.
Purés y papillas: son alimentos triturados o mezclados, que se utilizan para la alimentación de los bebés a partir de los 6 meses de edad.
Cereales infantiles: son productos a base de cereales enriquecidos con vitaminas y minerales, que se utilizan para complementar la alimentación de los bebés a partir de los 4-6 meses de edad.
Potitos: son alimentos envasados en tarros o bolsas, que contienen purés de frutas, verduras, carnes y pescados, diseñados para bebés y niños pequeños.
Snacks para bebés: son productos a base de cereales o frutas, diseñados para que los bebés puedan comer con las manos y aprender a masticar.
Zumos y bebidas infantiles: son bebidas diseñadas para los niños, que contienen vitaminas y minerales esenciales para su crecimiento.
Es importante tener en cuenta que la alimentación de los bebés y niños pequeños debe ser supervisada por un profesional de la salud, ya que cada niño tiene necesidades nutricionales específicas según su edad, peso y otros factores. Además, se recomienda evitar alimentos procesados, ricos en azúcares y grasas saturadas, ya que pueden ser perjudiciales para su salud.